Tu uniforme es el símbolo de tu Clínica, tu imagen profesional y personal depende de él. Por ello es muy importante que tu ropa de trabajo se adapte tanto a la imagen corporativa de tu Gabinete, como a la profesión que desempeñas. Independientemente al tamaño de la misma, todas las clínicas dentales deben tener unas pautas de vestuario. Un uniforme elegante, cómodo, práctico y funcional te ayudará a realizar mejor tu trabajo del día a día y transmitir confianza a tus pacientes.
Consejos:
La importancia de la calidad del tejido: Lo más indicado para uniformes clínicos es un tejido 100% algodón, proporcionan transpirabilidad, ya que dejan pasar el aire, absorben la humedad y son muy duraderos. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los lámpara de fotocurado, blanqueamiento dental, Localizador del ápice, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Ten en cuenta lo valioso que puede llegar a ser el color: Llevar el color adecuado mejora la apariencia general de cualquier persona y favorece nuestros rasgos. Los tonos pasteles, rojos anaranjados, marrones o naranjas combinan mejor con pieles claras; por el contrario, colores como el blanco, el verde o el negro son más favorecedores con pieles oscuras, por lo que existen distintas opciones para elegir el color que prefiráis. No solo es importante elegir el tono, hay otros factores que podéis tener en cuenta a la hora de elegir un uniforme, como la durabilidad o el estilo.
Aprovecha y refuerza la imagen corporativa: El uso del uniforme proporcionará a vuestra clínica la posibilidad de usar los colores corporativas y así podréis reforzar la imagen de marca.
La comodidad ante todo: A la hora de seleccionar la ropa deberéis elegir el modelo que más comodidad os aporte y así poder optimizar las horas de trabajo sintiéndoos lo mejor posible. Te interesa Woodpecker® Endodoncia LCD conducto radicular Localizador de ápice Woodpex III.
Práctico para el trabajo en clínica: Ante todo, a la hora de elegir los materiales de vuestra clínica dental, es importante que busquéis la practicidad, por lo que las casacas con dos o tres bolsillos delanteros se convierten en la perfecta opción para los odontólogos, ya que siempre podréis tener a mano algunos pequeños materiales como libretas, bolígrafos, pequeñas piezas…
Cómo conseguir la elegancia: Hoy en día hay muchísimos modelos que se adaptan al cuerpo de los odontólogos y a las necesidades de cada uno, podéis elegir casacas más ajustadas para que marquen la figura o, si lo preferís, es posible optar por modelos más anchos, ¡Todo depende de vosotros!
¿El jarabe para la tos infantil aumenta el riesgo de las caries dentales?
Al revisar las etiquetas de los jarabes para la tos de uso pediátrico seguramente te encontrarás con una cantidad alarmante de azúcar, en su mayoría esta medicina se combina con un espesante compuesto de azúcar y jarabe de maíz, pero lo que muchos no saben es que ambos ingredientes son pésimos en cuanto a salud bucal se refiere.
Cuando le das a tu hijo estos jarabes con sabor a fresas o chocolate 100% artificial el azúcar se pega a sus dientes, y a su vez alimenta a las bacterias orales que apoyan la aparición de caries dentales, incluso la medicina es tan gruesa que permanece en la boca de los niños mucho más tiempo que las bebidas azucaradas como el refresco que fácilmente se van con la saliva.
Si le estás dando medicina a tu hijo no es precisamente por diversión más bien es por que presenta una condición y deseas que se sienta mejor, por esa razón es común que los padres no piensen en las repercusiones que podrían tener estos jarabes en la salud oral de los niños, pero a continuación te daremos algunos consejos para que cuides la salud de tus pequeños en todos los sentidos sin dañar sus dientes de leche:
Diluye el jarabe en agua
Esto no quiere decir que reduzcas la dosis recomendada por el pediatra en ningún momento, por el contrario al diluir el jarabe estarás haciendo 2 cosas: Primero que nada la mezcla será menos pegajosa haciendo que la saliva haga mejor su trabajo llevándose todos los restos, y por último disminuirás la concentración de azúcar en la medicina evitando alimentar a las bacterias que segregan ácidos en las piezas dentales dando paso a las caries.
Tomar el jarabe para la tos con un popote
Si tu hijo toma la medicina con un popote esta no pasará por sus dientes sino directamente a la parte posterior de la boca y la tragará inmediatamente, al evitar que el jarabe entre en contacto con la cavidad oral este no tendrá oportunidad de alimentar a las bacterias orales y dañar los dientes; ciertamente algunos medicamentos son demasiado espesos para tomarlos con un popote pero en este caso debes usar tu propio criterio para diluirlo como mencionamos anteriormente y aplicar la misma técnica.
Enjuagar la boca después de tomar el jarabe
Esta sugerencia es probablemente la más importante y sencilla de hacer, después que tu hijo haya tomado la dosis recomendada de jarabe dale un poco de agua para beber, o dile que haga buches en su boca y después escupa el líquido en el lavabo para que elimine los restos de azúcar en su cavidad oral, todo depende de su edad y las habilidades que tenga para escupir sin problemas.
Evita ofrecer jarabes antes de la hora de dormir (si es posible)
Cuando le ofrecemos a los niños jarabes para la tos almibarados y después los enviamos directamente a la cama, estos se dormirán con un baño de azúcar en sus dientes que se traduce en alimento para las bacterias orales que se encuentran en la placa bacteriana, además cuando dormimos nuestra producción de saliva disminuye drásticamente y sin ella el jarabe permanecerá toda la noche en las piezas dentales.