25 Jul

El número y tipo de síntomas e incluso su intensidad pueden variar en función de cuál sea la causa entre las muchas opciones posibles:

- Problemas mecánicos Suelen ser de origen odontológico, como la punta de una pieza dental de incide sobre la mucosa, una gingivitis, una mala oclusión, la pérdida de un empaste o una excesiva presión de una prótesis dental removible mal colocada o ajustada. En estos casos se puede manifestar con enrojecimiento e inflamación de la mucosa, ocasionalmente un ligero sangrado y la consabida sensación de picor, escozor o ardor.

- Diferentes patologías Son muy numerosas las enfermedades que pueden causar los síntomas característicos del síndrome de la boca ardiente. Entre ellas figuran las infecciones bacterianas o por hongos, las afecciones de las glándulas salivales (saliolitiasis, quistes, etc.), diabetes tipo 2, alergias alimentarias, reflujo gastroesofágico, alteraciones de la queratinización, patologías hematológicas, anemia, deficiencia de vitamina B12, síndrome de Sjögren, etc. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los Escalador ultrasónico con LED, Lámpara de blanqueamiento dental, Instrumento Rotatorio, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

- Tratamientos médicos Algunos medicamentos pueden ocasionar el picor o la sensación de ardor en la boca o también otros tratamientos, como la radioterapia.

- Tabaquismo La disestesia, el picor de lengua o la sensación de acorchamiento pueden ser causados por el tabaco, especialmente si se trata de grandes fumadores.

- Estrés psicológico Puede generar pérdida de sensibilidad de la mucosa y sensación de ardor en la lengua.

Cómo tratar el síndrome de la boca ardiente

El diagnóstico y el tratamiento del síndrome de la boca ardiente dependerán en gran parte del origen de la patología. Para aliviar sus efectos es recomendable beber mucho agua y mantener un estilo de vida sano. También es muy importante mantener una rutina de higiene diaria para evitar el desarrollo de irritaciones e infecciones en la cavidad oral, que influyen en la sensación de ardor en la boca.

Si la causa es un tratamiento o una patología específica, lo más recomendable es cambiar el tipo de tratamiento. En otros casos la solución es modificar algunos hábitos de alimentación y salud, como por ejemplo abandonar el tabaquismo. En general el tratamiento de este síndrome es lento y progresivo, por lo que se requiere paciencia y colaboración por parte del paciente.

Si notas los principales síntomas de este síndrome de forma continuada, no dudes en acudir a tu dentista de confianza. Una detección precoz es clave para que el tratamiento sea eficaz. Poco a poco podrás recuperar el placer de comer, masticar, hablar… Además de conseguir una sonrisa más sana.

El anterior.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO