15 Jan

La rutina del dentista se debe de incorporar desde bien pequeños a los niños para que éstos lo vean con total normalidad y no sufran traumas posteriores en el momento en el que tengan que ir por primera vez.

Aunque el cuidad bucal debe de iniciarse desde casi recién nacido, lo cierto es que la visita al dentista se puede posponer hasta los 3 años de edad, aunque a partir de ese momento debe de convertirse en algo habitual, con la misma asiduidad que una persona adulta. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos x, sistema de aspiracion dental, lampara de polimerizacion odontologia, escariador dental, contrangulo dental, instrumental rotatorio dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.


En este sentido hay especialistas odontólogos que se dedican especialmente al cuidado de la salud bucal de los más pequeños, como son los odontopediatras, que vienen a ser, como su propio nombre indica, los pediatras de la salud bucal.

Las recomendaciones en cuanto a la primera visita al dentista han cambiado en los últimos años: lo ideal es acudir al especialista cuando el niño cumpla un año de edad.

Anteriormente los pediatras pautaban esta primera consulta cuando el niño tuviera todos los dientes de leche en boca: es decir, sobre los tres años.

Sin embargo, se ha comprobado que, a esta edad, muchos niños presentaban caries, problemas de maloclusión o habían sufrido traumatismos.

En esta primera visita, el especialista revisará el estado de las encías y de los dientes, y verificará que el tono del esmalte sea blanco uniforme.

Además, comprobará que no hay alteraciones del crecimiento de los maxilares o alguna malposición dental que pueda estar asociada a hábitos infantiles como la succión del pulgar o el uso inadecuado del chupete.

Por último, dará a los padres unas pautas para mantener una correcta higiene y salud bucodental del bebé, y cómo introducir estos hábitos en la rutina del niño de una manera sencilla y divertida.

De forma periódica deberemos llevar a nuestros hijos a revisión con el odontopediatra. Si todo está bien, bastará con una visita al año en la que se verificará que el crecimiento dental es correcto y que no hay afecciones como caries o enfermedades periodontales.

Además, sobre los 6 – 8 años está recomendada una primera visita al ortodoncista. A esta edad, ya han salido algunos dientes definitivos y los maxilares están todavía en crecimiento.

Como cepillarse los dientes

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO