Las agenesias dentales son muy frecuentes, las descubrimos en una revisión rutinaria en la que realizamos alguna radiografía, son muchos los casos de pacientes afectados por una o varias agenesias. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las micromotor marathon, equipo de rayos x portatil, lampara fotocurado, autoclave clase b, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Agenesia…¿Qué es?
Es la falta de formación o de desarrollo de uno o varios dientes, pueden afectar tanto a molares, incisivos, premolares o caninos. Aunque también hay que decir que cada vez son mas las agenesias en los terceros molares, llamados también las muelas del juicio o cordales.
Como he comentado anteriormente lo descubrimos al hacer una radiografía en la niñez o en la adolescencia ya que es cuando se inicia un tratamiento de ortodoncia o por una valoración de extracción de muelas del juicio.
Cuando se tienen agenesias se pueden sufrir maloclusiones dentarias produciéndose problemas funcionales y estéticos.
No se puede hablar de causas específicas de porque ocurren las agenesias , lo que si que podemos decir es que cada vez existe un menos desarrollo en los maxilares, también de cambios morfogenéticos en las arcadas dentarias. En muchos casos hereditarios, el papá o la mamá que les falta algún diente por agenesia el hijo o hija también pueden heredar esta falta de alguna pieza.
Causas de la agenesia dental
No se conoce bien cuál es la causa de esta anomalía congénita, aunque se barajan distintas posibilidades, como procesos infecciosos sufridos por la madre (tuberculosis, sífilis, rubéola, etc.) o una displasia ectodérmica de origen genético.
De hecho, los niños que nacen con determinadas anomalías genéticas (síndrome de Down, labios leporinos, fisuras alveolopalatinas, etc.) presentan frecuente una agenesia dental, lo que ha llevado a aceptar que este problema tiene un componente hereditario ya que además se produce en distintos miembros de una misma familia.
Este verano di adiós a los dientes sensibles