La adolescencia es una época de cambios, en la que se fijan los hábitos adquiridos durante la infancia, se desarrolla la personalidad y la autonomía y la persona se encuentra en la antesala de la edad adulta. En esta etapa se producen muchos cambios fisiológicos y psicológicos. Athenadental puedes ver todos los maquinas de rayos x, fresas dentales, turbina dental, Contra ángulo dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
La adolescencia es una época de cambios en muchos aspectos. Los jóvenes cambian de intereses y tienen una gran preocupación por su imagen. De hecho muchos adolescentes llevan piercings bucales, que son muy perjudiciales para su salud oral. En este sentido conviene que los jóvenes sean conscientes de las consecuencias de descuidar la higiene oral a nivel estético : manchas, mal aliento… Pero también a nivel funcional, ya que algunas patologías como la caries o la periodontitis pueden provocar la pérdida del diente.
En el aspecto de la salud, supone la etapa en la que el/la adolescente deberá comenzar a cuidarse con criterio propio y autonomía y deberá ser responsable con el trato y los cuidados que ejerce sobre su cuerpo en general. A nivel de los cuidados bucodentales, es en este momento cuando deberá cuidarse y asentar los hábitos aprendidos durante la infancia para asegurar un buen estado de su boca.
En este artículo vamos a repasar las normas básicas que tendrá que tener en cuenta para mantener una buena salud bucodental.
Mantener la boca sana en la adolescencia
Entonces, ¿Cómo conseguir que los adolescentes mantengan una buena salud oral?
Estimular la rutina de limpieza. Que los jóvenes sean conscientes de la importancia de mantener una buena salud bucal ayudará a que mantengan una buena rutina de higiene. Esta rutina debe basarse en el cepillado, aunque hay otras técnicas para conseguir una limpieza más profunda. Las más recomendables para los jóvenes son el enjuague bucal y el hilo dental. En el caso de los adolescentes con ortodoncia, también es aconsejable el uso del irrigador bucal.
Estilo de vida sano. Durante la juventud es cuando más pacientes inician hábitos perjudiciales para la salud oral, como el consumo de alcohol o el tabaquismo. También aumenta el consumo de ácidos, bebidas energéticas azucaradas… Todos estos hábitos aumentan las posibilidades de desarrollar patologías como la caries. Por ello recomendamos mantener un estilo de vida más sano, algo que también ayudará a su salud general.
Programar visitas. Es fundamental acudir al odontólogo un mínimo de dos veces al año para mantener los dientes y las encías más sanos. Cada visita es la ocasión ideal para asegurar una próxima revisión.
Tratamientos profesionales. Los jóvenes suelen preocuparse mucho de su imagen. En esta etapa muchos pacientes se someten a tratamientos como la ortodoncia para conseguir una sonrisa perfecta.
Puntos para tener en cuenta al comprar una cámara intraoral