Son muchos los pacientes que coinciden en afirmar que el dolor de muelas es el peor de todos a nivel bucodental. Además suele surgir sin avisar y altera hábitos tan simples como masticar y tragar. ¿Cuáles son las causas del dolor de muelas? Te interesa piezas de mano dentales, motor para implantes dentales, compresores libres de aceite para uso dental, calentador de cera para laboratorio dental, unidad radiologica dental
Saber qué provoca el dolor de muelas es el primer paso para combatirlo con eficacia. Además es muy importante intervenir cuanto antes, ya que se puede extender a otras partes de la boca y el cuerpo. ¿Sabías que el dolor de muelas está relacionado con algunos casos de dolor de oído y cabeza? También suele provocar el dolor e hinchazón en la zona.
Principales causas del dolo de muelas
En la mayoría de casos se relaciona con el desarrollo de las muelas del juicio, pero existen otras causas del dolor molar:
Muelas del juicio
Es una de las principales causas. El desarrollo de las muelas del juicio provoca un dolor muy intenso y en algunos casos su crecimiento conlleva la extracción del tercer molar.
Caries dental
Contrariamente a lo que muchos pacientes creen, la principal causa de dolor de muelas es la presencia de caries y no las muelas del juicio. La caries provoca la formación de una cavidad infecciosa que puede llegar a dañar los nervios más internos del diente. Algunos de los síntomas principales son el dolor, cambios de color en el diente… Detectar y tratar la caries a tiempo es clave para evitar la pérdida del diente afectado.
Enfermedad periodontal avanzada
La gingivitis y la periodontitis son las principales enfermedades periodontales. Afectan a las encías y, en sus fases más avanzadas, pueden forzar la extracción del diente. El primer estadio de la enfermedad periodontal es la gingivitis, que provoca síntomas como la inflamación y el dolor. La periodontitis o piorrea provoca halitosis, movilidad dental… y pérdida del diente afectado.
Traumatismo dental
Los golpes violentos pueden provocar todo tipo de efectos en la cavidad bucodental: fisuras, roturas totales o parciales, pérdida de dientes… Y dolor de los molares, en función de la zona en la que se haya recibido el golpe.
Bruxismo
Se trata del hábito inconsciente de apretar y rechinar los dientes. En la mayoría de casos este hábito se produce de forma involuntaria, pero puede tener efectos fatales sobre la mandíbula y los dientes: fisuras, dolor de cabeza, presión y dolor sobre los molares…