uando utilizamos brackets en nuestra boca, integramos una serie de aparatos que podrían causarnos algún tipo de lesiones, sobre todo hasta que nos acostumbramos y adaptamos a ellos. Athenadental te ofrece los equipo dental a un precio barato y de un buen calidad, tales como camara intraoral, aparato de rayos x dental, Lupas Binoculares Dentales, Amalgamator dental.
La cera está pensada para actuar de “escudo” protector mientras la mucosa se va adaptando a una superficie de contacto nueva. La mucosa interna de la mejilla y labios tiene la capacidad de hacer “callo” pero tarda unos días en acostumbrarse al roce de un aparato nuevo. Por ello es importante colocarla los primeros días y así evitar la aparición de pequeñas llagas o úlceras por roce.
También es útil cuando ha habido algún contratiempo o rotura en el aparato y hay algo que pincha o molesta, la cera va a reducir el contacto con la lengua y mucosas en el periodo mientras acudimos a la clínica para repararlo.
Puede usarse también de protector bucal para practicar deportes de contacto, aunque existen aparatos propiamente concebidos para ello.
¿Cómo se aplica la cera?
- Cepíllate bien los dientes, haciendo especial hincapié en la zona entre bracket y bracket utilizando los cepillos interproximales.
- Sécate muy bien la superficie del bracket que provoca el roce con un algodón o una toalla.
- Desprende una pequeña cantidad de cera de la barra, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz.
- Caliéntala amasándola con los dedos hasta formar una bolita y aplástala un poco, dándole forma de lenteja.
- Coloca la cera en el bracket o en la zona que provoca las molestias y ejerce un poco de presión para que se adhiera a la superficie de la ortodoncia. De esta forma la cera hará de capa protectora entre el metal del bracket y nuestra piel.
Es normal que se pueda caer, y si ocurriera mientras comes y te tragases la bolita de cera, no te preocupes, ya que no es tóxica.
Otros usos que le puedes dar a la cera
En todo momento hemos hablado de la ortodoncia con brackets, como pueden ser los brackets tradicionales, los de zafiro o la ortodoncia lingual Incognito. El metal de estos sistemas hace más probables los roces con nuestras mejillas o lengua. Sin embargo, puede que los ataches que se colocan con la ortodoncia Invisalign también puedan generar molestias cuando no se llevan las férulas puestas.
Cuidados bucodentales en deportistas