El tabaquismo es uno de los hábitos más perjudiciales para la salud bucodental. Los fumadores tienden a desarrollar con más facilidad diversas patologías y complicaciones orales. ¿Cómo evitar sus consecuencias y mantener una boca sana?
Según un estudio en nuestro país una de cada tres personas es fumadora de forma habitual. Así como fumar cigarrillos, mascar tabaco es igual de perjudicial para la salud de nuestros dientes y encías. Según diversos estudios, este hábito perjudicial será la primera causa de muerte prematura dentro de unos años. Para mantener una sonrisa sana es fundamental realizar una higiene, visitar al dentista y mantener un estilo de vida sano.
El tabaquismo está relacionado con complicaciones tanto estéticas como funcionales en la sonrisa. A nivel estético, provoca el desarrollo de manchas en la superficie dental, así como un tono amarillento que resulta poco estético. Normalmente estas complicaciones pueden eliminarse con una limpieza dental profesional o con un blanqueamiento dental. El tabaco también favorece el desarrollo de halitosis o mal aliento. Te interesa Sistemas de Obturación.
Este hábito también provoca alteraciones en el sistema inmunológico del cuerpo que pueden favorecer el desarrollo de las diferentes enfermedades periodontales. Las principales enfermedades periodontales son la gingivitis y la periodontitis. Se trata de una inflamación en las encías que se debe a la acumulación de biofilm oral entre los dientes y las encías. En los casos más graves, se puede llegar a la pérdida de la pieza dental. Por otro lado, se estima que hasta el 80% de casos de cáncer oral están causados por el tabaco.
Consejos de salud bucodental para fumadores
Es esencial mantener una buena rutina de higiene bucodental:
Cepillado dental. El cepillado es la base de cualquier rutina de limpieza oral. En el caso de los pacientes fumadores, conviene ser muy constante e insistir en la limpieza sobre todo después de fumar. En este sentido es importante no olvidar la limpieza de la lengua, ya que el tabaco puede alterar el sentido del gusto.
Uso de colutorios. El enjuague bucal es un gran aliado del cepillado. Para combatir el mal aliento que provoca el tabaco, es recomendable realizar como mínimo dos enjuagues al día, uno después de cada cepillado. También es aconsejable que el colutorio contenga flúor, ya que remineraliza y fortalece el esmalte.
Hilo dental. El tabaco favorece el desarrollo de las enfermedades periodontales y la inflamación de las encías. Para prevenir estas patologías, es esencial eliminar todos los restos de biofilm oral entre los dientes mediante el uso de hilo dental. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las turbina dental, contra ángulo dental, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Chicle sin azúcar. Aunque no debe sustituir la rutina de cepillado, el chicle sin azúcar ayuda a mantener la boca más sana. Además favorece la salivación, algo muy importante para eliminar los restos de bacterias de la cavidad oral.
Además para mantener la boca sana y realizar una buena prevención oral es fundamental acudir al dentista con regularidad.