12 Feb

El flemón o absceso dental esta constituido por una bolsa de pus o de material infectado que se genera junto a un diente o muela cuya raíz está afectada por una infección bacteriana cuyo origen puede tener diferentes causas:

Existencia de una caries.

Enfermedad periodontal.

Pulpitis. Te interesa Unidad dental portátil, Compresor Dental, Sillón dental, Unidad dental móvil, Unidad de aspiración dental.

Además de la inflamación y subsiguiente deformación de la cara en la zona afectada, el flemón se acompaña de síntomas muy específicos:

Dolor de dientes o muelas agudo e intenso acompañado con una sensación pulsante.

Dolor al masticar.

Sensibilidad al calor o el frío.

Halitosis (mal aliento).

Fiebre (no siempre).

Inflamación dolorosa de los ganglios del cuello.

    

Cuando una infección bacteriana afecta a una pieza dental y origina un flemón, corresponde al odontólogo determinar la causa de que la infección haya alcanzado la raíz de la pieza dental y determinar el tratamiento más oportuno.

Las principales causas por las que puede aparecer un flemón son las siguientes:

Caries no tratadas

Enfermedad periodontal (periodontitis)

Traumatismos que provocan la fractura del diente

Para evitar la aparición de un absceso lo primero que debemos hacer es extremar nuestra higiene bucodental, lo que incluye el cepillado después de cada comida así como el uso de seda dental y enjuague.

Además, es importante realizar visitas periódicas al dentista (una o dos veces al año) y estar atentos a cada señal que nos dé nuestra boca en forma de molestia o dolor.

Ante cualquier indicio que tengamos, lo mejor es ser revisados por un profesional lo antes posible. Por ejemplo, es más sencillo y económico realizar un empaste que eliminar un flemón, ya que además de ser muy doloroso, suele conllevar un tratamiento farmacológico y una endodoncia.

¿Qué tratamiento debo seguir?

Si crees que tienes un flemón y padeces alguno de los síntomas anteriormente mencionados, lo más recomendable es que acudas a la consulta del odontólogo general lo antes posible.

Solamente de esta manera el profesional podrá determinar cuál es el origen del absceso y curar la infección mediante un tratamiento específico. De cualquier otra manera, no se eliminará definitivamente y volverá a aparecer reiteradamente.

1. En una primera consulta, el odontólogo receta antibióticos (para eliminar la infección) y antiinflamatorios (para quitar el dolor y la hinchazón)

2. En una segunda consulta, el dentista valora el efecto conseguido con el tratamiento pautado y determina si es necesario llevar a cabo un procedimiento adicional para tratar la causa que originó el flemón. En muchas ocasiones, es necesario realizar una endodoncia

Como puedes ver, el tratamiento para eliminar un flemón dental no es únicamente farmacológico sino que complementariamente se debe atacar la causa directa que provocó su aparición. Sin embargo, también es importante señalar que la infección debe haber remitido para cuando se realice dicho procedimiento adicional.

Desventajas e inconvenientes de los implantes basales

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO