Periodontitis… Una enfermedad que cuesta pronunciar, que a muchos les suena a chino y que, sin embargo, está entre las más comunes de la raza humana. Junto con la gingivitis, forma parte de las llamadas enfermedades periodontales y, si no la tratamos a tiempo, puede hacer que terminemos perdiendo nuestros dientes… Vamos a contarte cómo curar la periodontitis y cuál es el momento idóneo para detenerla.
El tratamiento de la enfermedad periodontal abarca el control de la causa, que es la presencia de la placa bacteriana, y los factores de riesgo; reparar los daños causados por la misma, es decir los sacos periodontales; restaurar y, finalmente, mantener un ambiente saludable. Te interesa LED Lámpara de blanqueamiento de luz fría de Athenadental.
Los tratamientos generalmente constan de cinco etapas:
1. Examen Periodontal completo. En él se evalúa el cuadro del paciente y se elabora un plan para tratar la enfermedad. Asimismo se toman radiografías y fotografías necesarias.
2. Limpieza profunda y control de factores de riesgo. Durante esta etapa se busca reducir la inflamación de las encías, lo cual dará paso a una recuperación del hueso de soporte. La clave de ello es una higiene bucal rigurosa que se lleva a cabo en varios planos.
3. Control de los factores de riesgo. Para que el tratamiento sea exitoso, es importante realizar alguno, varios o todos los tratamientos siguientes, de acuerdo a las necesidades del paciente
4. Control rutinario. Su periodoncista le indicará cuándo se hará un nuevo examen de sus encías para evaluar el proceso de cicatrización y si es necesario recomendará un tratamiento adicional, que puede ser una cirugía periodontal, tratamiento no quirúrgico o consultas de mantenimiento preventivo. Este control se realiza generalmente entre 6 y 12 meses después de iniciado el tratamiento.
5. Cirugía. Si su dentista le recomienda una cirugía, ésta tiene por finalidad remover la placa bacteriana y sarro en la profundidad de las cavidades dentales, corregir las deformaciones de las encías y de los huesos, reducir o eliminar los sacos periodontales y regenerar, si es posible, el hueso de soporte. Conocer más sobre Máquina de formación de vacío.
Para eliminar la gingivitis es suficiente con mejorar nuestra higiene bucodental y hacernos limpiezas profesionales, que son soluciones preventivas rápidas, sencillas y nada molestas.