17 Jul

La gingivitis es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías. Una enfermedad que, de no ser tratada adecuadamente, puede derivar en la aparición de una periodontitis, esto es, la consabida ‘enfermedad de las encías’ –comúnmente conocida como ‘piorrea’– que, mucho más grave, puede conllevar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales y, por tanto, la pérdida irreversible de los dientes.     En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dental, rayos x dentales, micromotor, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.



Sin embargo, parece que la periodontitis no es una fase más avanzada de la gingivitis. Y es que como muestra un estudio dirigido por investigadores del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), la periodontitis puede ser causada por unas bacterias que no tienen nada que ver con la gingivitis. 




Según resultados confirman que la periodontitis no puede ser simplemente considerada como un estado avanzado de la gingivitis, ni siquiera cuando solo se tiene en cuenta la placa supragingival. 



Concretamente, los autores emplearon la técnica de secuenciación del ARN ribosómico 16s para caracterizar la composición bacteriana de las muestras de la placa supragingival de las participantes. Y de acuerdo con los resultados, la diversidad y número de especies bacterianas fue significativamente superior en los casos de gingivitis que en los de periodontitis. Y lo que es más importante: algunas de las especies bacterianas solo se encontraron en la periodontitis, pero no en la gingivitis. 



A día de hoy, la periodontitis es comúnmente diagnosticada mediante la medición de la profundidad de las bolsas o espacios infecciosos que aparecen en las encías junto a las piezas dentales. 



Sin embargo, y en opinión de Ulla Harjunmaa, co-autora de la investigación, no es posible diagnosticar visualmente la periodontitis, que generalmente no se acompaña de ningún síntoma hasta que ya ha progresado hasta el punto de que los dientes ‘se mueven’, lo que implica que es muy tarde para cualquier tratamiento.

En consecuencia, el diagnóstico de la periodontitis debe ser llevado a cabo por profesionales especializados y con el uso de equipos muy caros que, desafortunadamente, no se encuentran disponibles en muchos países. De ahí la importancia, como sugiere el estudio, de poder realizar un diagnóstico diferencial de la gingivitis y de la periodontitis a partir del análisis de las bacterias causantes de cada una de las enfermedades, lo que resultaría mucho más rápido y, sobre todo, barato. 



La importancia de una buena prevención bucodental



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO