El campo odontológico está evolucionando constantemente con el fin de satisfacer las necesidades de los pacientes, cada año emergen nuevas tecnologías para hacer la experiencia de grandes y pequeños lo más cómoda posible, aquí te presentamos herramientas que utiliza el dentista en su consulta:
El dentista hoy por hoy no solo utiliza herramientas físicas como los espejos bucales o las piezas de alta velocidad, también se vale de herramientas intangibles como la confianza, la humanidad, la comunicación y la ética, que son la base de una buena práctica profesional y de ellas parte todo el proceso de atención y los demás protocolos clínicos.
Estas herramientas se dividen en instrumental odontológico y equipos. En los primeros tenemos todas las herramientas manuales que no tienen actividad mecánica como:
Exploradores: como su nombre así lo indica, son utilizados para explorar las superficies dentales y de restauraciones en busca de anomalías.
Sondas periodontales: son una herramienta de medición del tejido periodontal (tejido de sostén del diente) y medición de alteraciones como aftas, laceraciones y procesos patológicos.
Pinzas de exodoncia: más conocida por los dentistas como fórceps, son utilizadas para la extracción de la pieza dental, las hay en distintos tamaños y formas especificadas para cada grupo dental y para cada caso específico.
Fp3: estos son las herramientas de manipulación de resinas que se presentan como espátulas de distintas formas y tamaños.
Por otra parte tenemos las herramientas conocidas como los equipos odontológicos, estos presentan actividad mecánica, por lo cual necesitan una fuente de energía o de movimiento. En este grupo se encuentran:
Unidad odontológica: esta es la silla del dentista en la cual se ubica al paciente, actualmente la mayoría de estas unidades son eléctricas, por lo cual le dan confort al paciente y facilitan el trabajo del dentista.
Piezas de mano de alta y baja velocidad: también conocidas por muchos como las turbinas, estos instrumentos rotatorios son impulsados por el aire y el agua, son utilizados para limpiezas dentales, remoción mecánica de caries dentales y pulimientos de obturaciones (calzas), prótesis entre otros.
Equipos de rayos x intraorales: utilizados para la toma de radiografías intraorales que se utilizan cuando se requiere una imagen nítida y detallada. Pueden ser portátiles o convencionales.
Autoclaves: son los equipos encargados del proceso de esterilización del instrumental utilizado durante la consulta del dentista.
Lámparas de fotocurado y Lámparas de blanqueamiento: las primeras son utilizadas para en endurecimiento de composites luego de ser aplicados y moldeados. Por su parte las lámparas de blanqueamiento son utilizadas para la activación de los químicos usados para realizar el aclaramiento dental durante la consulta. También existen lámparas de blanqueamiento láser, las cuales actualmente están tomando fuerza en el mercado.
Todas estas herramientas se complementan con la destreza del dentista, generando calidad en la atención, por lo cual al momento de asistir a una consulta con el dentista el paciente puede estar tranquilo de la realización de cada uno de los procesos requeridos para su atención y debe recordar la importancia de una buena comunicación con su odontólogo al momento de tener inquietudes.