La ortodoncia permite obtener una sonrisa estética y funcional al corregir la posición defectuosa de los dientes. Además de lucir una sonrisa bonita, con la ortodoncia también se consigue solucionar problemas de mordida o masticación.
Existen muchos mitos, verdades y mentiras en el mundo de la odontología. En muchas ocasiones, solemos dar más importancia a las recomendaciones de nuestro entorno que a lo que nos dice nuestro médico o dentista. Estos mitos o falsas creencias se transmiten en el tiempo y tienen parte de verdad. El grupo de esterilización y desinfección productos, incluyendo esterilizador de vapor, autoclaves dentales, Limpiador ultrasónico, Limpiador para dentadura, Autoclaves Dentales, Sellador térmico médica, Destilador de agua, Bolsa de esterilización, etc.
MITO 1: La ortodoncia sólo se realiza para conseguir una sonrisa perfecta.
FALSO. No se trata sólo de una cuestión estética. Tener los dientes correctamente alineados es fundamental para evitar enfermedades periodontales, conseguimos reducir la aparición de caries y enfermedades de las encías, facilitamos la masticación y la digestión. Además, son más fáciles de limpiar (con lo que eso conlleva). Los dentistas recomiendan más la ortodoncia por motivos de salud dental que de estética dental.
MITO 2: Sólo pueden llevar ortodoncia niños y adolescentes.
FALSO. En realidad, se puede utilizar a cualquier edad, ya que los movimientos de los dientes son los mismos para un niño que para un adulto. En muchos casos la ortodoncia ayuda a evitar otras enfermedades. Los resultados en los adultos son excelentes, tienen un efecto rejuvenecedor. Por eso, más del 25% de los pacientes en tratamiento de ortodoncia son adultos.
MITO 3: La ortodoncia mancha los dientes.
FALSO. La ortodoncia, por sí misma, no mancha los dientes, pero una inadecuada higiene oral, si. Pueden producirse descalcificaciones que generan manchas blancas en el esmalte (muy antiestéticas y difíciles de quitar) si no se limpian bien los dientes durante el tratamiento. Sigue las recomendaciones del dentista.
MITO 4: Con un tratamiento de ortodoncia puedo comer de todo.
VERDADERO. Puedes hacer una dieta completamente normal. No obstante, es mejor evitar alimentos que obliguen a morder con fuerza (chicle, las mazorcas de maíz, las zanahorias, etc) y malas costumbres (morderse las uñas o un bolígrafo). Si lo haces con mucha frecuencia, puede que tengas que prolongar el tratamiento.
MITO 5: Sólo se puede realizar un tratamiento de ortodoncia en la vida.
FALSO. Es viable un re-tratamiento con brackets si las raíces están en buen estado y con un diagnóstico adecuado. Hay que tener en cuenta que los cambios humanos se producen durante toda la vida y pueden generar transformaciones en los dientes. De hecho, muchas personas acuden cuando son adultos al dentista para mejorar un tratamiento de ortodoncia deficiente colocado cuando eran niños.
MITO 6: El tratamiento de ortodoncia dura muchos años.
FALSO. Depende del caso, siempre el especialista será quien determine la duración del tratamiento. Generalmente, una ortodoncia puede durar desde 6 hasta 30 meses.
MITO 7: La ortodoncia solo se puede poner cuando han salido todos los dientes.
FALSO. Como ya hemos mencionado, es posible realizar una ortodoncia a cualquier edad. En cualquier caso, debe ser el ortodoncista, y no los padres, quien debe decidir lo que es mejor para cada caso.