10 Jul

Cada uno de nosotros los tiene, pero casi nadie piensa en ellos: “los dientes”.

Los cepillamos por la mañana y por la noche (en el mejor de los casos). Una vez al año (con suerte) vamos al dentista a revisarlos. Mientras tanto, bombardeamos nuestro esmalte con ácido de fruta y azúcar, y los dientes lo soportan con valentía …    En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dental, rayos x dentales, micromotor, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.



Aquí vienen… Las 10 cosas que debes saber sobre tus dientes…



1. El secreto para dientes fuertes es el fluoruro.

Se ha probado que el fluoruro previene caries y revierte los primeros estados de deterioro. Por eso es que se encuentra en la crema de dientes y en el enjuague bucal, y el por qué muchas ciudades lo adhieren a su agua potable.

2. Nuestros 32 dientes son un pequeño milagro

La dentadura no sólo nos sirve para alimentarnos, también la necesitamos para la pronunciación y la articulación. Además, una dentadura intacta es un signo de belleza y salud.

3. La placa se convierte en sarro cuando se endurece en tus dientes

Y es mucho más difícil de remover. La placa viene de las bacterias, el ácido, la saliva, y la comida, y se pega a tus dientes, mientras que cepillarlos la remueve. Cuando se endurece y se convierte en sarro, tiene que ser un dentista el que lo raspe de tus dientes.

4. Castañetear tiene una función protectora en nuestro cuerpo

Cuando el miedo surge en nosotros, se pone en alerta nuestro sistema nervioso. Los músculos se contraen con tanta fuerza que comienzan a temblar. El mismo mecanismo comienza cuando tenemos frío. Cuando tenemos frio, el cuerpo empieza a tensar fuertemente los músculos para calentarse. En nuestra boca se activan los músculos de las mandíbulas y éstas se golpean mutuamente, esto hace que nuestros dientes superiores e inferiores tiemblen y generen ese ruido que se suele llamar “castañeteo”.

5. Comer o beber en exceso pone tus dientes en peligro.

Cuan más frecuente haya comida que entre en contacto con tus dientes, habrán más oportunidades de que tus dientes se desgasten y se depositen bacterias en ellos.

6. El esmalte dental es más duro y dura más que el hueso

No es raro que los arqueólogos encuentren fragmentos de dientes de personas cuyos esqueletos ya han desaparecido hace muchos años.

Consejo: los dentistas aconsejan utilizar pastas dentales con flúor para que el esmalte resista y se mantenga a lo largo de los años. Las sales minerales como el flúor protegen el esmalte de los ácidos y las bacterias, y por tanto ayudan a prevenir la caries dental.

7. El chicle es un detector de daños dentales

Los científicos están trabajando actualmente en el “chicle diagnóstico”. Este chicle “informa” al paciente sobre posibles daños en sus implantes dentales, dejando un sabor amargo en la boca. Si el daño se localiza a tiempo, se puede llegar a evitar el fracaso del implante.

8. Cepillarse con demasiado vigor puede hacer más mal que bien.

Es fácil dejarse llevar y terminar desgastando tu esmalte y quizás hacer que tus envías sangren y disminuyan. Si las cerdas de tu cepillo se doblan como si las estuvieran aplastando, estás aplicando demasiada presión.

9. La gingivitis puede llevar a la pérdida de dientes, y hasta peor.

Normalmente la gingivitis se presente con encías rojas, hinchadas, y sangrantes. Es fácil de contrarrestar con cepillarse y utilizar el cepillo dental, pero de no tomarse las previsiones necesarias, se puede convertir en una enfermedad periodontal, en la cual las encías se separan de los dientes. Otras implicaciones que han sido asociadas con la gingivitis son: la diabetes, ataques al corazón, derrames, y enfermedades pulmonares.

¡Así que vale la pena cuidar tus dientes!  




La importancia de una buena prevención bucodental





Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO