22 Sep

No son pocos los pacientes que observan los plazos que requiere la colación de un implante, y que desean encontrar una forma de reducir el tiempo de este tratamiento. En general de 3 o 4 meses a contar desde la fecha de extracción del diente. Así, muchos llegan a plantearse la posibilidad de recurrir a los implantes dentales inmediatos.

Por este motivo, aquí vamos a tratar de resolver los principales interrogantes que rodean a estas prótesis.  Conocer más sobre Contra ángulo reductor, Contra ángulo 1: 1, Contra ángulos con luz y Contra ángulo multiplicador

¿Cuál es el proceso para la colocación de los implantes dentales inmediatos?

El camino que debe seguirse para obtener la colocación de uno o de más implantes dentales inmediatos debe iniciarse con un cuidadoso estudio de las condiciones de salud del paciente. Hay que recordar que es imposible realizar la colocación de los implantes dentales inmediatos si se tiene alguna infección, enfermedad bucodental o trastorno relacionado como el bruxismo.

Una vez que se tiene la certeza de contar con las condiciones necesarias para ser sometido a la colocación de los implantes dentales inmediatos se debe proceder a la extracción de la pieza dental que se quiera sustituir. Este paso, que deja libre el hueco de la raíz, es seguido de la colocación de la base de los implantes dentales de carga inmediata que se requieran, por lo que no es necesario realizar dos procesos quirúrgicos para ello.

Una vez colocada la base de los implantes dentales inmediatos, se coloca sobre ellos una corona provisional que deja que la encía recupere su forma normal y que debe ser sustituida por la definitiva al cabo de unos meses. 

En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos x, fresas dentales, turbina dental, autoclave dental, Lámpara de Polimerización, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

¿Qué es un implante dental inmediato?

Los implantes dentales inmediatos, también conocidos como implantes dentales de carga inmediata, son aquellos que se colocan en el mismo momento de la extracción del diente. Gracias a esta rapidez, el paciente ve reducidos sensiblemente los plazos que requiere la colocación definitiva de los implantes.

Los beneficios de la colocación de los implantes post-extracción:

Queda reducido el número de intervenciones.

Se preserva el alveolo dental de la pieza que se ha efectuado la extracción.

Hay una gran reducción del tiempo de cicatrización.

Cirugía menos invasiva que la convencional.

Se trata de una técnica mucho más sencilla y cómoda de cara al paciente.

La reabsorción que puede sufrir el alveolo se ve altamente reducida.

La pérdida de volumen óseo no esta tan comprometida ya que la perdida de esta es mucho menor.

Los inconvenientes de esta técnica:

En caso que el alveolo presente un diámetro mayor al implante a colocar.

En ocasiones necesitaremos emplear técnicas para la regeneración ósea.

Dificultad para que se establezca un cierre primario.

Se da más dificultad para que se dé una estabilidad primaria.

Las indicaciones de un implante post extracción:

Extracción por un traumatismo.

Cuando existen reabsorciones apicales de la raíz del diente temporal y se da una agenesia del diente permanente.

En el caso de que el tratamiento de conductos haya fracasado.

Si la pieza dental esta fracturada y sea imposible la restauración de esta.

Aquellas piezas dentales que sufran enfermedad periodontal la cual sea de carácter irrecuperable.

Te interesa Consejos para comprar tu unidad dental.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO