03 Jan

El blanqueamiento dental es una solución ideal para tratar superficies con un nivel bajo o moderado de manchas, pero puede que no sea el tratamiento estético indicado si las manchas son más oscuras o profundas. La mala información y los mitos existentes acerca del blanqueamiento dental, provocan muchas confusiones acerca de este tratamiento.

¿Pero es cierto todo lo que se dice acerca de los blanqueamientos dentales? Aquí te contamos algunas verdades y mentiras al respecto.


1. El blanqueamiento dental daña el esmalte: Mentira. Este tratamiento, al igual que todos, debe ser diagnosticado y realizado por un profesional cualificado. Si es así, no debe causar ningún problema a tus dientes, puesto que no es un tratamiento abrasivo.

2. Puede provocar sensibilidad. Verdad. Puede aparecer durante o después del tratamiento. Esto es debido al gel blanqueador y a la deshidratación de los dientes durante el proceso. Es algo pasajero y suele pasarse en 48-72 horas. 

En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las pieza de mano de alta velocidad, limpiador ultrasonico, compresor dental, maquinas de rayos x, pieza de mano de baja velocidad, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

3. Si eres fumador no conviene. Mentira. El único inconveniente en fumadores, es que la durabilidad del color conseguido tras el blanqueamiento será menor. Se podrán hacer tratamientos de recordatorio y volver a recuperar el blanco conseguido.

4. Algunos remedios caseros también pueden blanquear los dientes. Mentira. 5.

Algunas formulas domésticas como enjuagarse la boca con agua oxigenada o cepillarse los dientes con bicarbonato y limón no tienen el poder de blanquear, pero sí de dañar el esmalte por su agresividad. Además de desgastarlo, produciendo un efecto blanqueante momentáneo que desaparece a los pocos días.

6. El resultado que se consigue es demasiado artificial. Mentira. El blanqueamiento es un tratamiento más bien "aclarante", que intenta devolver a los dientes su blanco natural. Es un gel que por una reacción química aclara el diente, no un tinte, en el que podamos elegir el color. En cada persona se consigue un resultado, dependiendo de las condiciones de cada uno y del color de origen.

CLASIFICAION DEL MATERIAS E INSTRUMENTAL DENTAL

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO