23 Oct

Para mantener una sonrisa sana y bonita es esencial tener una buena rutina de higiene oral. A menudo no le dedicamos el tiempo necesario a cuidar nuestros dientes y encías… ¿Cuáles son los pasos para conseguir una buena rutina de higiene bucodental? Te interesa Máquina pulidora, Amalgamator dental, Lupas Binoculares Dentales, Recortadoras Modelos Dentales.

 

La base de una buena rutina de higiene oral es la constancia. De nada sirve tener el mejor cepillo o dominar la mejor técnica de cepillado si no mantenemos una constancia diaria. Lo más recomendado es realizar la limpieza oral después de cada comida. Como mínimo, unas dos o tres veces al día. Pero también es importante no excederse, ya que una técnica agresiva o un cepillado muy seguido podría erosionar el esmalte.

 

Pasos para una buena higiene oral

 

También es importante tener una buena educación dental e incorporar los hábitos de higiene desde edades tempranas. De este modo podremos ir mejorando nuestra rutina de higiene y mantener una sonrisa sana toda la vida:

 

- Higiene diaria. El primer paso es lavar los dientes cada día, después de cada comida. Es importante insistir con el cepillo en los rincones más difíciles de la cavidad oral.

 

- Técnicas de higiene. No es suficiente con lavarse cada día los dientes. Conviene hacerlo bien. Es decir, tener una técnica de limpieza adecuada. Muchos profesionales recomiendan la técnica de Bass para eliminar el máximo de placa bacteriana. La técnica de Bass consiste en inclinar el cepillo hasta 45º entre los dientes y las encías. De este modo los filamentos del cepillo Para dominar las técnicas de higiene más efectivas no dudes en consultar con tu odontólogo de confianza.

 

- Equipo de limpieza. Para conseguir una limpieza más efectivo conviene contar con utensilios renovados. Los cepillos, tanto eléctricos como manuales, tienden al desgaste con el tiempo. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos x, fresas dentales, turbina dental, autoclave dental, Contra ángulo dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

 

- Lavar la lengua. Parece un detalle insignificante, pero la realidad es que en la lengua se acumula una gran parte de bacterias. Dedicar unos segundos durante el cepillado a lavar la lengua puede ser clave para mantener la boca más sana.

Complementar el cepillado. El cepillado por sí solo no es suficiente para llegar a todos los rincones de la cavidad oral. Por ello es recomendable usar otras técnicas como el enjuague bucal y el hilo dental. Se recomienda el uso de estas técnicas como complemento, después del cepillado.

 

Con estos pasos podrás conseguir una buena rutina de higiene bucal y lucir una sonrisa más sana y bonita.

Cómo elegir un autoclave dental adecuado para tu clínica

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO