A parte de un problema estético los dientes apiñados aumentan el riesgo de caries dental, conlleva una mayor prevalencia de la enfermedad periodontal.
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué consideramos que algunas personas son bellas y otras no? ¿Por qué algunos rasgos humanos nos atraen y otros nos repelan? Y trasladando esta incógnita al campo de la odontología, ¿qué le hace pensar a nuestro cerebro que unos dientes alineados son más estéticos que unos que no lo están? Te interesa termoformadora dental, cuchillo de cera dental eléctrico, calentador cera, calentador de cera para laboratorio dental
Principales causas de los dientes apiñados:
1. Genética. La predisposición genética es la causa principal de la mayoría de casos de apiñamiento. Los pacientes con los dientes apiñados suelen tener familiares con el mismo problema.
2. Pérdida prematura de dientes. Perder los dientes de leche antes de tiempo puede alterar la posición de los dientes definitivos. Cuidar los dientes de leche es esencial para evitar la pérdida prematura y garantizar un buen desarrollo de los dientes definitivos.
3. Hábitos en la infancia. Algunos hábitos propios de la infancia como llevar chupete o chuparse el dedo alteran la alineación de los dientes definitivos. Para evitarlo conviene que los niños no se duerman con el chupete puesto o con el biberón. También es importante controlar el hábito de que se chupen el dedo.
¿Se puede prevenir el apiñamiento dental? En algunos casos resulta complicado, especialmente cuando su desarrollo está relacionado con la herencia genética. Lo más recomendable es acudir al dentista de confianza con regularidad y mantener hábitos saludables. En este sentido, la infancia es el momento más determinante ya que es cuando erupcionan las piezas dentales definitivas. Prestar especial atención a la salud bucodental durante esta etapa será clave para que los dientes permanentes se desarrollen en una buena posición.
Te interesa Localizador de ápice, Motor de endodoncia.
Existen diversas opciones para tratar el los dientes apiñados y conseguir una sonrisa estética y funcional. El más recomendado es la ortodoncia, ya que permite corregir de forma progresiva la posición defectuosa de los dientes. En general cualquier tipo de ortodoncia es válida para corregir los dientes apiñados. Si el apiñamiento es muy grave, el odontólogo puede valorar la posibilidad de extraer una pieza dental para hacer más espacio y recuperar una sonrisa bonita y funcional.