El azúcar está muy presente en nuestra dieta. De hecho, en nuestro país consumimos el doble de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS recomienda una cantidad equivalente a unas doce cucharillas de azúcar. Tomar azúcar en exceso puede provocar varios problemas de salud general, como la obesidad. Pero también tiene consecuencias a nivel bucodental.
La cantidad que consumimos cada día es de 94 gramos de azúcar, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Esta cantidad supone hasta cuatro veces más la considerada como ideal. En la actualidad, se está estudiando sancionar algunos sectores de la industria alimentaria. Entonces, ¿Qué consecuencias tiene el azúcar en la boca?
Varios estudios han demostrado que el azúcar es la principal causa de la caries. Esta patología bucodental es muy común en los niños, aunque puede afectar a pacientes de cualquier edad. Los pequeños consumen muchos alimentos con altos niveles de azúcares, como las golosinas y las galletas. El azúcar favorece la producción de ácidos en la boca, que erosionan el esmalte.
Además el exceso puede provocar la acumulación de placa bacteriana entre dientes y encías. Esto puede provocar el desarrollo de varias patologías orales, como la gingivitis y la periodontitis.
Consecuencias bucodentales del azúcar
Cuanto más se exponen los dientes al azúcar, más susceptibles son de desarrollar diversas patologías bucodentales. El problema bucodental más importante provocado por el azúcar es la caries. Se ha demostrado que el azúcar es la causa principal de la caries, un problema que afecta especialmente a los niños. Los más pequeños son consumidores potenciales de alimentos que contienen altos niveles de azúcar: golosinas, pasteles, galletas…
Además el azúcar concentrado en este tipo de alimentos también provoca la producción de ácidos en la cavidad oral. Estos ácidos actúan después de las comidas y pueden erosionar el esmalte. El exceso de azúcar también favorece la acumulación de biofilm oral entre dientes y encías.
Existen varios consejos para prevenir los efectos del azúcar sobre los dientes. La clave está en moderar la alimentación. Así, se recomienda sustituir los alimentos con más azúcar por otros más saludables. También es recomendable beber agua en vez de zumos y evitar los refrescos. Además, es fundamental evitar picar entre horas. Normalmente entre horas se consumen alimentos poco saludables. Como no suele dar tiempo de realizar una buena limpieza oral, los ácidos atacan con más facilidad los dientes y las encías. Escalador ultrasónico con LED es para quitar el sarro en los dientes, ayudan a eliminar y raspar el calculo de la zona de los dientes por encima de la linea de las encias.
Además es muy importante mantener una buena higiene bucodental. Se recomienda cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor. También es aconsejable acompañar el cepillado con el uso del colutorio y el hilo dental. Una buena limpieza diaria ayuda a eliminar los restos de azúcar y bacterias de los alimentos en la cavidad oral. Athenadental te ofrece los equipos de blanquemiento dental a un precio barato y de un buen calidad.
Moderar los niveles de azúcar consumidos ayudará a prevenir el desarrollo de patologías como la caries. En este sentido es muy importante acudir al odontólogo con frecuencia. El dentista podrá detectar a tiempo los primeros síntomas de la caries. Además, moderar el azúcar también permitirá mantener una mejor salud general.