Si a tu hijo se le rompe un diente provocado por algún accidente y no sabes qué hacer, los expertos de dentalia te dicen en esta guía para padres 5 recomendaciones. Athenadental puedes ver todos las autoclave dental, camara intraoral, aspirador dental, micromotor, blanqueamiento dental, pieza de mano recta, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
¿Qué son los traumatismos dentales?
Los traumatismos dentales son lesiones que pueden afectar los dientes de leche o los dientes permanentes. Este tipo de lesiones son más frecuentes durante la dentición temporal, es decir, cuando se tienen dientes de leche.
Una de las principales causas de los traumatismos en niños de 1 a 3 años, se debe a las caídas que sufren mientras juegan o aprenden a caminar, y en niños de 7 a 10 años se debe a golpes deportivos.
Sin embargo, en estos casos es importante visitar al dentista para niños, ya que el no hacerlo, puede tener consecuencias a largo plazo que afecten la dentición permanente.
¿Cuáles son los dientes que sufren mayor riesgo de fracturarse?
En cualquier acción violenta los dientes más susceptibles a sufrir una fractura son los que se encuentran en una posición anterior como es el caso de los incisivos superiores o conocidos como dientes de conejo.
Rara vez se ven afectadas las muelas y en caso de que sufran una fractura, se debe principalmente a un golpe en el mentón.
¿Qué debes hacer en caso de una fractura dental?
Mantén la calma
Cuando el pequeño sufre una fractura es importante no ponerse nervioso y actuar con rapidez. Identifica que diente es el afectado y al identificar de donde proviene el sangrado, deténlo con un poco de agua.
No toques la raíz
En el caso de que el golpe sea fuerte, el diente puede caerse. Lo principal es tomar el diente por la corona (la parte blanca del diente) sin manipular la raíz, ya que de hacerlo pudiera dificultar la recolocación del diente en la boca de tu hijo.
Guarda el fragmento fracturado
Al fracturarse un diente, te sugerimos guardar el fragmento y llevarlo con el dentista para niños, quien considerará qué tipo de tratamiento dental es el adecuado para devolverle una sonrisa a tu pequeño.
Transporta el diente o fragmento
Las mejores soluciones para conservar el diente en buen estado después de haberse salido de la boca son:
Leche.
Suero fisiológico.
Saliva.
Solución salina de Hank.
Guardarlo en el cachete.
Acude al Odontopediatra
Un diente fracturado se considera una emergencia dental, la cual deberá ser tratada por el dentista para niños y no acudir a emergencias hospitalarias o con el pediatra.
Considerando que al no ser los especialistas en materia, tu hijo puede tener complicaciones importantes durante el desarrollo de sus dientes permanentes.
Por último recuerda que el tiempo que pase después del traumatismo, es de suma importancia ya que de éste dependerá el pronóstico de solución del diente.
Ahora que conoces como debes actuar en el caso de un traumatismo, no dudes en ponerlo en práctica y cuidar los dientes de tu pequeño.
En el caso que tu hijo haya sufrido un golpe y no presente fracturas vigila el color del diente afectado, y si presenta un color grisáceo no dudes en acudir a nuestras clínicas.
Claves para una buena prevención bucodental