Si hace poco tiempo que llevasortodoncia o te la van a poner de forma inminente, debes saber que hay ciertos alimentos que son incompatibles con los brackets. Eso no quiere decir que tengas que cambiar tu dieta por completo, sólo que tendrás que evitar ciertos alimentos que bien por su dureza o textura, pueden dañar los brackets y a su vez tus encías.
¿Qué comer con brackets? Esta es una pregunta que seguro que se te ha pasado por la cabeza en algún momento con tu recién estrenada ortodoncia, pero hoy, te resolveremos todas las dudas.
Por eso te hemos preparado esta lista de alimentos que debes y no debes comer mientras lleves brackets. De este modo te ahorramos las dudas y te explicamos las opciones para que puedas comer alimentos sabrosos.
Frutas
La fruta es un alimento esencial para cualquier dieta sana y aunque debe formar parte de tu día a día, es importante que escojas la manera correcta de comértela mientras llevas brackets. La fruta dura, como la piña por ejemplo, puede ser difícil de morder por culpa de los brackets. Lo mejor será pues, cortar las frutas duras en trozos pequeños para poderlos masticar con los dientes traseros. Las frutas blandas son más fáciles de morder, de modo que son una buena opción para los primeros días, en los que también puedes optar por tomar la cantidad de fruta recomendada en forma de zumo.
Verduras
Las verduras nos dan las vitaminas y los minerales que son esenciales para que nuestro cuerpo se desarrolle. Todos deberíamos tomarlas a diario y es posible seguirlo haciendo mientras llevas brackets si sabes cómo prepararlas. Las verduras crudas como las zanahorias, la coliflor o el brócoli son difíciles de masticar con brackets y pueden provocar que salte alguno. En estos casos tienes dos opciones, la primera es cortarlas a trozos pequeños y la segunda es cocerlas para que sean más blandas. De este modo no tendrás que dejar de comerlas.
Cereales
Los cereales nos dan la fibra, el hierro y muchos otros nutrientes que necesitamos. Se trata de un alimento fácil de comer para aquellos que llevan brackets ya que son blandos y fáciles de masticar. En cualquier caso debes vigilar con aquellos que son más duros y tener en cuenta que se te pueden quedar enganchados entre los brackets y los dientes. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los Escaladores dentales, los cuales facilitarán tu trabajo en limpiezas dentales
Lácteos
Los huesos y los dientes fuertes se fomentan en una dieta rica en calcio, vitamina D, potasio y proteínas. Los productos lácteos son una opción excelente para aquellos que lleváis brackets ya que la mayoría son blandos y requieren poca masticación. Selecciona una variedad de productos lácteos bajos en grasa como la leche desnatada o el yogurt light.
Carne
La carne nos da las vitaminas y el hierro que necesitamos, especialmente, cuando estamos en etapa de crecimiento. Sin embargo, la carne puede suponer un problema para los brackets ya que sus fibras la hacen difícil de masticar. La carne fibrosa puede quedarse atrapada entre los brackets. Los trozos grandes pueden ser difíciles de masticar. Y en más de una ocasión pueden suponer la rotura de un bracket o una goma. Comer carne directamente del hueso como alitas de pollo o costillas es la peor elección posible. Te interesa Micromotor.
Así pues, debes elegir carne tierna y blanda y cortarla en trozos pequeños antes de comértela. Algunas de las mejores elecciones son pollo, cerdo o incluso pescado, que suele ser mucho más blando.