¿Qué es la halitosis?
El nombre médico para el mal aliento es halitosis y es más frecuente de lo que crees, ya que afecta a la gran mayoría de la población, al menos en algún momento de la vida. El mal olor en la boca puede estar originado por diversas razones, aunque lo más común es por una falta de higiene en la cavidad bucal, lo que ayuda a la proliferación de las bacterias, lo que causa un proceso que genera un olor desagradable.
¿Es normal tener mal aliento? La halitosis está condicionada por varios factores. La alimentación es uno de los más destacados, por la descomposición de los alimentos. De hecho, ingerir alimentos como la cebolla o el ajo aumenta las posibilidades de tener mal aliento.
El equipo de esterilización y desinfección, incluyendo esterilizador de vapor, autoclaves dentales, Limpiador ultrasónico, Limpiador para dentadura, Autoclaves Dentales, Sellador térmico médica, Destilador de agua, Bolsa de esterilización, etc.
Un momento en el que muchos pacientes suelen tener mal aliento es por las mañanas, al despertar. Esto se debe en general a la menor producción de saliva durante la noche, que facilita la acumulación de placa bacteriana. También algunos hábitos perjudiciales como el tabaquismo provocan un aliento muy desagradable. Otro factor importante a tener en cuenta es la higiene bucodental. Una limpieza oral insuficiente favorece la acumulación de placa en la cavidad oral.
Remedios populares para el mal aliento
Utiliza una pasta dental que contenga clorofila o come caramelos de menta para eliminar el olor feo de la boca.
Un remedio natural para la halitosis consiste en comer antes del desayuno un melocotón amarillo.
Si el problema es debido a la gingivitis (encías inflamadas o sangrantes), es preciso hacer un enjuague bucal con una mezcla de dos cucharadas de salvia roja con medio litro de agua. Deja que hierva, reposa unos 20 minutos y luego cuela.
El perejil es un excelente remedio para la halitosis. Hierve dos tazas de agua con varias ramitas y dos clavos de olor enteros. Revuelve todo el tiempo. Filtra y utiliza como enjuague bucal dos veces por día.
Mezcla una cucharada de bicarbonato con media taza de agua y realiza un enjuague bucal por la mañana al levantarte y por la noche antes de acostarte.
Luego de comer mastica un clavo de olor, canela en rama o anís, excelentes para refrescar tu aliento.
Licúa 250 gramos de zanahorias, 125 gramos de pepinos y 125 gramos de espinacas. Bebe medio vaso después de cada comida.
Prepara un zumo con un durazno, un cuarto de mango, medio pomelo, media taza de agua y dos ramas de yerbabuena. Extrae el zumo del pomelo y luego licúa el resto. Bebe todos los días al mediodía.
Entonces, ¿Cómo evitar el mal aliento? Te damos algunos trucos:
Mantener el aliento fresco. Para conseguirlo se recomienda masticar chicles sin azúcar y usar el enjuague bucal después del cepillado. La higiene diaria también ayuda a mantener el aliento fresco.
Limpiar la lengua. Cepillarse los dientes es muy importante, pero ¿Qué pasa con la lengua? Muchos pacientes olvidan esta parte de la cavidad oral. La lengua es en parte el origen del mal aliento.
Alimentación adecuada. Como hemos visto los alimentos influyen en el mal aliento. Por ello es aconsejable evitar aquellos que favorecen la halitosis. En su lugar, es preferible consumir alimentos más saludables, como la fruta. También es muy importante mantenerse hidratado para no alterar la salivación.
Eliminar hábitos perjudiciales. Es necesario eliminar el tabaquismo y el consumo de alcohol para tener un aliento más agradable. Eliminal la placa con escalador dental.
Buena rutina de limpieza. Mantener unos buenos hábitos de higiene oral será determinante para evitar el mal aliento.