Si usted ha decidido que es el momento de invertir en tratamientos para el cuidado de su boca, es importante que sepa algunos mitos sobre los implantes dentales antes de acercarse a cualquier consulta de dentista, pues según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), estos procedimientos aunque sencillos requieren de una correcta planificación y exigen explicar muy bien al paciente cada paso.
Los implantes dentales son para las personas mayores que han perdido sus dientes
Falso. Los implantes se pueden colocar a partir de los 18 años, ya que el hueso maxilar y mandibular ya han finalizado su crecimiento óseo. Por tanto, no existen después limitaciones de edad y cualquier momento es el idóneo para aquellos pacientes que presentan ausencias de piezas dentales siempre que no tengan alguna enfermedad periodontal sin tratar y tengan buenos hábitos de higiene bucodental.
No me puedo poner implantes porque no tengo suficiente hueso
Falso. A día de hoy se puede preparar el hueso para la posterior colocación del implante. En aquellos pacientes que no tienen suficiente altura o anchura de hueso maxilar, se colocan injertos óseos procedentes del mismo paciente o de un banco de huesos. Tras haber conseguido el nivel óseo necesario, será posible colocar los implantes. Athenadental te ofrece los instrumento dental a un precio barato y de un buen calidad, tales como Limpiador ultrasónico.
Los implantes dentales pueden sufrir alergia o rechazo
Falso. El titanio empleado en el material de los implantes tiene una excelente biocompatibilidad con los tejidos del organismo humano y los toleran sin reacciones alérgicas del sistema inmunitario. Por tanto, no existen alergias ni rechazos. Lo que sí puede ocurrir es que no se consiga la osteointegración necesaria para mantener adecuadamente el implante en boca. Esto puede deberse a problemas técnicos durante la cirugía por parte del profesional (insuficiente formación, entorno quirúrgico inadecuado…) o a problemas dependientes del paciente (tipo de hueso del paciente y/o existencia de factores de riesgo, como determinadas enfermedades, tabaquismo o mala higiene).
Los implantes no se tienen que cuidar
Una vez colocados los implantes, se han de cuidar igual que cuidamos los dientes. Como los dientes naturales, un implante dental precisa de una correcta higiene bucodental para evitar enfermedades como la mucositis o periimplantitis. Muchas personas creen que si se extraen todos los dientes y se colocan implantes «se acaban todos los problemas». Además, se suele considerar que los implantes, al ser de materiales tales como el titanio, no están expuestos a infecciones y no tienen el riesgo de deteriorarse y perder funcionalidad. Pero eso no es cierto, ya que los implantes, al igual que los dientes, precisan de controles e higiene profesional periódicos, siendo imprescindible una excelente higiene bucal para mantenerlos sanos y libres de infección. Te interesa COXO® C-Fill Endo Obturation Gun Sin cable.
Cualquier dentista puede colocar implantes
El odontólogo que coloque los implantes debe estar muy bien formado y capacitado en implantes y cirugía implantológica. La terapéutica de implantes precisa de grandes conocimientos y de una importante pericia. El profesional que lleve a cabo esta intervención no solo ha de estar bien formado en implantes, sino que debe estar bien preparado para llevar a cabo y evaluar el estudio radiológico de la zona a implantar, y tiene que saber realizar un plan de tratamiento adecuado. Este profesional debe valorar la necesidad de tratamiento periodontal, protésico, rehabilitador, ortodóntico y oclusal, así como conocer y actuar frente a los factores de riesgo que presente el paciente.