01 Mar

La caries dental es la enfermedad bucodental que afecta a más pacientes en todo el mundo, especialmente a los niños. Detectarla a tiempo es clave para un tratamiento eficaz. Pero, ¿Qué tratamiento necesito si tengo caries en los dientes? Te interesa Lupas Binoculares Dentales


La clave está en las bacterias que habitan en la cavidad oral. El consumo de ácidos y azúcar en exceso provoca la acumulación de placa dental entre los dientes y las encías. Estas bacterias generan ácidos que erosionan el esmalte de forma progresiva; es entonces cuando se va creando la caries, que puede alcanzar el nervio interno del diente. Estos son algunos de los síntomas de la caries:

Dolor en los dientes.

Sensibilidad dental.

Cambios de color en el esmalte.

Para evitar que la caries llegue a sus fases más avanzadas, es fundamental realizar una buena prevención. De hecho en los primeros momentos detectar la caries puede ser complicado a simple vista. En este sentido también es muy importante acudir al odontólogo con regularidad. Mediante una observación rutinaria se puede detectar el desarrollo de esta patología, que a la larga puede provocar la pérdida de la pieza dental. Algunos síntomas de la caries dental son sensibilidad en los dientes, dolor al masticar o dolor de forma repentina, sin razón aparente.

Tratamientos para la caries en los dientes

Con una revisión rutinaria se puede detectar la presencia de caries dental. Pero en otros casos es necesario tomar una radiografía dental. Lo más importante si detectamos alguno de los síntomas de la caries es acudir a nuestro odontólogo cuanto antes. Conocer más sobre Contra ángulos con luz y Contra ángulo multiplicador

Empaste dental. Es el tratamiento más habitual. Consiste en realizar una obturación con la que se extrae la caries. Después se rellena la cavidad con resina compuesta, un material que es resistente y duradero y además respeta la estética dental.

Endodoncia. Otro tratamiento para eliminar la caries es la endodoncia, conocida como tratamiento de conductos. En general la endodoncia se usa en los casos de caries más avanzada, ya que consiste en eliminar la parte más interna del diente: la pulpa. La endodoncia puede provocar sensibilidad dental después del proceso, pero quita el dolor de manera definitiva ya que el diente queda sin nervio.

Exodoncia. La extracción del diente sólo se realiza cuando es imposible salvarlo. En estos casos la caries en los dientes ha destruido los tejidos y soportes internos.

Detectar la caries a tiempo es fundamental para preservar la pieza dental natural.

Diseño y control de autoclaves dentales

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO