09 Feb

Las fracturas dentales alteran la forma y armonía de las piezas dentales. En la mayoría de casos se deben a traumatismos. El primer paso es acudir a la Dra. Sánchez, tu odontóloga de confianza para evaluar el tipo de fractura y decidir qué tratamiento es el más indicado.

Reparar un diente fracturado es fundamental tanto para la estética como para la funcionalidad de la sonrisa. Una pieza fracturada puede causar más complicaciones a la larga, como por ejemplo sensibilidad dental. Además resulta muy antiestética por lo que puede provocar incomodidades al sonreír.

Entre los tipos de fractura tanto de dentición temporal como permanente se encuentran:

Infracción de esmalte: Fractura incompleta (crack) del esmalte sin pérdida de la estructura del diente.

Fractura de esmalte: Fractura restringida al esmalte con pérdida de la estructura del diente.

Fractura de esmalte y dentina: Fractura de esmalte y dentina con pérdida de la estructura dental, sin daño pulpar.

Fractura de esmalte dentina y pulpa: Fractura de esmalte y dentina con perdida de la estructura dental y exposición de la pulpa.

Fractura de corona sin compromiso pulpar: Fractura que afecta a esmalte, dentina y cemento con pérdida de estructura dental, pero sin daño pulpar. Te interesa Unidad dental portátil, Compresor Dental

Fractura de corona con compromiso pulpar: Fractura que afecta a esmalte, dentina y cemento con pérdida de estructura dental y pulpa también involucrada.

Fractura de la raíz: Fractura que afecta a cemento, dentina y pulpa. Las fracturas radiculares pueden ser clasificados en función de si el fragmento coronal se desplaza o no (luxaciones).

Fractura alveolar (hueso): Fractura del proceso alveolar, donde puede o no involucrar al alveolo. Los dientes con fracturas alveolares se caracterizan por moverse en el proceso alveolar.

Antes de elegir un tratamiento u otro es necesario determinar qué tipo de fractura tiene el paciente. Por un lado pueden ser menores. Se trata de roturas en el contorno del diente. Este tipo de fracturas dentales son las más sencillas de reparar y tratar. La técnica más habitual es el contorneado dental. Te interesa unidad radiologica dental

Por otro lado hay fracturas severas. En estos casos la adhesión dental es uno de los tratamientos más habituales. Al adherir materiales restauradores (como la resina compuesta) se obtienen unos resultados uniformes y naturales.

Por último hay fracturas verticales que son aquellas que se producen en la raíz. Se trata del tipo de fracturas dentales más graves ya que en la mayoría de casos no se puede salvar la pieza dental. Por tanto, la única opción suele ser la exodoncia. Este tratamiento consiste en la extracción de la pieza dental y conlleva una intervención quirúrgica que requiere un proceso de recuperación. No obstante el odontólogo valorará diferentes opciones para evitar la extracción.

Los problemas dentales más comunes

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO