20 Jul

La agenesia dental o anodoncia parcial se define como la ausencia congénita de una o varias piezas dentales, sean temporales o permanentes, lo que supone un importante problema para que, quienes la presentan, tengan una oclusión correcta de la boca. En la actualidad se están investigando las causas de esta anomalía que se da con bastante frecuencia y que afecta especialmente al maxilar superior y a los incisivos laterales.

Tratamientos que realizamos cuando se producen agenesias dentales

Hay varios tratamientos que se pueden realizar para solucionar las agenesias dentales, pero el mas utilizado es la colocación de implantes dentales.

Eso si, si pensamos en colocar un implante dental y la edad del paciente es muy temprana lo que debemos hacer es conservar el diente de leche lo máximo posible, ya que nos mantendrá es espacio y el hueso. Hasta que no se ha acabado el crecimiento no podemos hablar de colocar un implante en boca.

En cada caso es importante realizar un estudio y una valoración personalizada, cada paciente es diferente y único y cada caso médico también. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los lámpara de diagnóstico, blanqueamiento dental, Cámara intraoral, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Existen problemas más graves de agenesia completa, llamada anodoncia, estos casos son mas complicados pero solucionables hoy en día con la excelente odontología de la que disponemos.

Para evitarlo, ante la ausencia de una o más piezas dentales se puede optar dos tipos de tratamientos diferentes: cerrando el espacio definido por el diente ausente de modo que los caninos puedan sustituir a los incisivos laterales, o, por el contrario, abriendo espacios que permitan colocar nuevos dientes (implantes) en sustitución de los que no se han desarrollado. No obstante, el implante también se puede realizar con la primera técnica, de modo que se ubique en la zona menos visible del maxilar.

La elección de la técnica más adecuada dependerá de los resultados de un estudio exhaustivo de la estructura dental y la relación entre la oclusión y el tipo de estructura facial.

El anterior.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO