27 Mar

Los traumatismos dentales forman parte de las urgencias más comunes en el consultorio dental que necesitan atención inmediata. Los expertos de dentalia te dan a conocer los tipos y las consecuencias de sufrir un golpe en dientes y encía.

¿Qué son los traumatismos dentales?

Los traumatismos dentales son lesiones que pueden afectar los dientes e incluso los tejidos de soporte como la encía. Estas lesiones son causadas por una acción violenta en situaciones de:

Caídas,

accidentes automovilísticos,

peleas,

práctica de algún deporte de alto impacto (boxeo, fútbol americano, entre otros).

 

Tipos de traumatismos

 

Dentro de la odontología existe la clasificación de Andreasen, utilizada por la Asociación Internacional de Traumatología Dental, la cual divide en grupos los traumatismos que afectan la cavidad oral, ayudando al dentista a una fácil y rápida identificación.

 Traumatismos dentales

Los traumatismos dentales son las lesiones que afectan las estructuras del diente como el esmalte y la pulpa dental (nervio).

Fractura incompleta. Esta lesión es fácil de diagnosticar incluso por el paciente ya que se observa una fisura en la parte blanca del diente.

 

Fractura coronaria sin afectación de la pulpa dental. Esta lesión afecta estructuras externas del diente como el esmalte sin afectar la pulpa dental.

 

Fractura coronaria con afectación de la pulpa dental. Esta lesión afecta tanto en esmalte (parte externa del diente) y pulpa dental (parte interna del diente). Al verse afectado el nervio se pueden generar molestias a los cambios de temperatura.

Fractura de raíz. Este tipo de traumatismo dental su afectación llega a ser más profunda, ya que se lesiona la raíz del diente, dificultando la posibilidad de mantener el diente afectado en boca.

 

Traumatismos dentales y tejidos

Concusión. En esta lesión leve se afectan los tejidos que rodean al diente como la encía, caracterizada por una inflamación que únicamente se observa mediante una radiografía dental. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las lampara blanqueamiento dental, aeropulidor dental, contrangulo, micromotor dental precio, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

 

Subluxación. Esta lesión afecta la encía y provoca un ligero sangrado en la parte de arriba del diente que sufrió el impacto. En ocasiones el diente puede llegar a presentar una movilidad leve.

 

Luxación extrusiva. Esta lesión afecta la encía, y el diente que recibió el golpe sufre un desplazamiento parcial, es decir cuando se sale de su espacio habitual (alvéolo).

 

Luxación intrusiva. Esta lesión afecta la encía, ocasionando que el diente que recibió el golpe se desplace hacia arriba de la encía. El diente observa como hundido en la encía.

Avulsión. Esta lesión se caracteriza por el desalojo del diente completo fuera del alvéolo; es decir el diente se cae.

Consecuencias al no tratarse un golpe dental

Es importante que en cuanto se sufra un traumatismo dental se acuda al consultorio para que el especialista diagnostique y trate a tiempo el diente o dientes afectados para evitar complicaciones, tales como:

Cambio de coloración dental.

Absceso periodontal.

Detención del desarrollo de la raíz.

Caída del diente.

Sensibilidad.

Afectaciones en los conductos de la raíz.

Finalmente, ahora que conoces que un golpe en boca puede llegar a afectar tanto dientes como encía, es importante no tardar demasiado tiempo en acudir al dentista y evitar complicaciones más adelante.

En dentalia  contamos con amplios horarios y más de 50 clínicas situadas dentro de centros comerciales, para tu mayor comodidad y no te quedes sin atención dental durante una emergencia dental.

Pautas para una sonrisa sana en primavera

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO