Para mantener una sonrisa sana y bonita es esencial tener una buena rutina de higiene oral. A menudo no le dedicamos el tiempo necesario a cuidar nuestros dientes y encías… ¿Cuáles son los pasos para conseguir una buena rutina de higiene bucodental?

Más información  

Con el cuidado doméstico adecuado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durar toda la vida. Independientemente de su edad, mantenga sus dientes y encías saludables cepillándose por lo menos dos veces al día con una pasta de dientes y enjuague bucal con flúor, utilice el hilo dental diariamente y visite al dentista en forma periódica para realizarse limpiezas profesionales y revisiones.

Más información  

El trabajo del odontólogo no termina en hacer limpiezas dentales, tratar caries o extraer piezas dentales, es importante que estos manejen técnicas psicológicas para abordar la ansiedad de los pacientes, la tensión ante cualquier procedimiento o miedos inculcados desde la infancia sobre este tema.

Más información  

El uso de la tecnología de cámaras intraorales cámaras intraorales en la clínica dental puede ayudarte, como odontólogo, a explicar a tus pacientes su problema y su posterior tratamiento. Aprovechando esta sencilla herramienta, tus pacientes terminarán más convencidos, aumentando el porcentaje de aceptación de presupuestos de tu clínica odontológica.

Más información  

Es muy importante guardar el cepillo en unas condiciones óptimas, ya que se trata de un utensilio que está en contacto directo con nuestra boca varias veces al día. Para mantener su higiene se recomienda el uso de un cabezal externo. No obstante, los expertos recomiendan reemplazarlo cada tres meses. Sea manual o eléctrico, el cepillo de dientes tiende al desgaste y a la larga su efectividad es menor. Por ello se recomienda reemplazarlo por un cepillo de características similares.

Más información  

De no tratarse, la recesión de las encías deja expuestas las raíces, lo que puede ser muy doloroso y provocar sensibilidad al frío y al calor. Además, las raíces expuestas también son propensas a desarrollar caries dentales radiculares, pudiendo comportar la pérdida dental.

Más información  

La infancia es una etapa vital en el desarrollo de los niños, también en su salud bucodental. De hecho tener algunas complicaciones como la caries durante la infancia aumenta las posibilidades de desarrollarla en un futuro. ¿Cómo mantener una buena salud bucodental durante la infancia?

Más información  

No son pocos los pacientes que observan los plazos que requiere la colación de un implante, y que desean encontrar una forma de reducir el tiempo de este tratamiento. En general de 3 o 4 meses a contar desde la fecha de extracción del diente. Así, muchos llegan a plantearse la posibilidad de recurrir a los implantes dentales inmediatos.

Más información  

Si tienes alguna caries y te han dado presupuesto puedes entrar en nuestra página web pinchando aquí, podrás encontrar numerosas contraofertas que quizás te puedan ser de ayuda y no tener que gastarte tanto por un mismo servicio y como mínimo una misma calidad.

Más información  

Si nos sometemos a una limpieza profunda, nos suministrarán anestesia local y tendremos que hacer de dos a cuatro visitas a la consulta. El profesional raspa el sarro debajo de la línea de la encía y usa curetas para deshacerse del sarro y suavizar los puntos ásperos de las raíces de los dientes. También quita el tejido blando enfermo de la bolsa de la encía alrededor de los dientes.

Más información  

El flúor es un mineral que aporta muchos beneficios para la salud bucodental. Además de ayudar a la prevención de las principales patologías orales, fortalece las encías. Por ello muchos profesionales recomiendan incorporar el flúor a la rutina de higiene bucodental. Pero, ¿Por qué es tan importante?

Más información  

La placa bacteriana es una película pegajosa e incolora que se forma y deposita constantemente sobre todas las superficies de la boca. Esta es la principal causa de muchos de los problemas que hay en boca como la caries o la enfermedad periodontal.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO