Realizar el tratamiento de profilaxis cada 8 o 10 meses mínimo (salvo que tu periodoncista indique lo contrario). De esta forma el especialista en periodoncia podrá controlar el estado bucal y poner tratamiento antes de que la enfermedad pueda agravarse.

Más información  

El tratamiento más común para una restauración de piezas con caries es el empastado, que tradicionalmente se ha hecho mediante rellenos de amalgama. Esto permite el sellado de las fisuras y una reconstrucción de la parte afectada. También es posible la restauración mediante la aplicación de resinas, coronas de porcelana, y algunos otros materiales de uso tradicional. Pero hasta hace no mucho tiempo no se conocía un tratamiento sin molestias.

Más información  

El 90% de los quistes de los maxilares son odontogénicos, es decir, que derivan del epitelio dental o de sus restos. La formación de estos quistes se inicia a partir de los restos odontogénicos epiteliales y continúa con el propio crecimiento mural del epitelio, el gradiente de presión hidrostática entre la luz del quiste y el exterior y la reabsorción ósea, que permite el crecimiento del quiste.

Más información  

Si usted ha decidido que es el momento de invertir en tratamientos para el cuidado de su boca, es importante que sepa algunos mitos sobre los implantes dentales antes de acercarse a cualquier consulta de dentista, pues según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), estos procedimientos aunque sencillos requieren de una correcta planificación y exigen explicar muy bien al paciente cada paso.

Más información  

En algunos casos los aparatos son removibles, lo cual facilita el comer, pero cuando están fijos es necesario realizar algunos ajustes en la alimentación para que puedan disfrutar de sus alimentos sin problema. No hay que olvidar que el tratamiento puede ser largo, y una alimentación deficiente puede poner en riesgo su salud, su rendimiento escolar, su estado de ánimo y más.

Más información  

Tu uniforme es el símbolo de tu Clínica, tu imagen profesional y personal depende de él. Por ello es muy importante que tu ropa de trabajo se adapte tanto a la imagen corporativa de tu Gabinete, como a la profesión que desempeñas. Independientemente al tamaño de la misma, todas las clínicas dentales deben tener unas pautas de vestuario. Un uniforme elegante, cómodo, práctico y funcional te ayudará a realizar mejor tu trabajo del día a día y transmitir confianza a tus pacientes.

Más información  

Son muchos los pacientes que tras acudir a una revisión o limpieza dental nos preguntan si es necesario utilizar enjuague bucal tras el cepillado.

Más información  

El sarro es una formación de restos visibles que se localiza en la línea de las encías. Suele formarse una capa de color marrón o algo amarillenta pero como ya hemos dicho anteriormente, acudiendo al especialista este problema estará resuelto.

Más información  

Cualquier inquietud o duda que tengas sobre cualquier parte del procedimiento que te van a realizar no dudes en preguntar. Tu dentista es quien está mejor capacitado para explicarte paso a paso todas las ventajas, riesgos, características y alternativas en cualquier momento.

Más información  

Contar con un seguro de atención dental puede ser una solución para que el adulto mayor se sienta con la plena confianza de acudir al dentista sin sentir que está afectando su presupuesto, y al mismo tiempo estará teniendo una mejor calidad de vida.

Más información  

Es una especialidad de la odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan de una forma u otra a las encías, al cemento radicular y al hueso alveolar.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO